Skip to main content

Descubre Uzbekistán, el corazón palpitante de la Ruta de la Seda: un viaje entre antiguas ciudades de cuento, mosaicos azules que tocan el cielo y aromas de bazares que guardan mil historias.


Te proponemos esta interesante ruta por la parte más exótica de la Ruta de la Seda en la zona de Asia Central correspondiente a Uzbekistán. Visitaremos los lugares más importantes como su capital Tashkent, una de las ciudades más antiguas de Asia Central; la mítica Samarkanda; la herencia arquitectónica de Khiva y Bukhara, y la sublime belleza de su espectacular desierto. Para aquellos que lo deseen pueden ampliar la ruta con una visita al remoto Mar Aral y/o una extensión a la bella Estambul.

Consulta todos los detalles del itinerario y reserva tu plaza. Si te interesa la opción ESTAMBUL o MAR ARAL por favor háznoslo saber

 


 


Itinerario


Día 1 – CIUDAD DE ORIGEN • TASHKENT

Salida en vuelo regular con destino Tashkent vía punto intermedio de conexión. Noche en vuelo.

 

Día 2 – TASHKENT, AD

Llegada a Tashkent por la mañana temprano, encuentro en el aeropuerto (se encuentra saliendo del edificio del aeropuerto) con el guía y traslado al hotel. Alojamiento. Breve descanso en el hotel. Desayuno y visita de la ciudad de Tashkent, la antigua capital de Uzbekistán y el principal punto de entrada para visitar Asia Central.
Comenzaremos por la parte antigua con el Monumento del Terremoto, el Complejo Arquitectónico Khasti Imam (s. XVI-XVII), la Madraza Barak Kan, la Madraza Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo de “Corán de Usman” (s. VII), esta reliquia es única porque en sus páginas se han conservado las manchas pardas de la sangre del Califa Osmán. Ese libro sagrado fue traído a Samarcanda por Amir Timur, pero a la llegada de los rusos zaristas a Asia Central, esa reliquia fue enviada a la biblioteca imperial de San Petersburgo. Después de muchas aventuras y desplazamientos a principios de los años 90 del s. XX, el Corán se entregó a la junta espiritual de los musulmanes de Uzbekistán. Terminaremos la mañana pasando por el Bazar Chorsu y la Madraza Kukeldash (s. XVI), visita exterior. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde visita de la parte moderna con la Plaza de la Independencia y la Eternidad, donde visitaremos el Memorial de la Segunda Guerra Mundial con la estatua en honor a los caídos en la guerra y el Arco con cigüeñas que se encuentra en la entrada de la plaza, el Palacio de Romanov de 1981 (visita exterior), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. Alojamiento en el hotel Krokus Plaza (turista), Green Park (turista), Stay Inn (turista) o Azimut (turista).

 

Día 3 – TASHKENT • URGENCH • KHIVA

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Tashkent para salir en vuelo con destino Urgench. Llegada y salida en coche hacia la legendaria ciudad fortaleza de Khiva (30km), ciudad-oasis perdida en el desierto Kizil- Kum. Cuenta con 2500 años de historia y testigo de las batallas crueles y renacimientos esplendorosos. Visita del Complejo Arquitectónico Ichan-Kala (s. X-XIX), declarado Patrimonio de la Humanidad. Itchan-Kala era la ciudad interior dentro del viejo oasis de Khiva y el último lugar de descanso de las caravanas antes de emprender la travesía del desierto hacia Irán. Allí veremos el Minarete Kalta Minor (visita exterior), la Madrasa Mokhamed Amin Khan, convertida en hotel, la Madrasa Mohamed Rakhim Khan y la Mezquita Juma (de viernes) con sus famosas columnas. Almuerzo en restaurante local. Continuaremos con el Minarete (visita exterior), la Madrasa Islom Khodja, el Mausoleo de Pakhlavan Makhmud (patrón de la ciudad), el Palacio Tash Hovli y su Harem, la Madrasa Allakuli-Khan y el Caravan- Saray. Alojamiento en el hotel Zarafshan Boutique (turista), Erkin Palace (turista), Arslan Boutique (turista) o Asia Khiva (turista).

* Dependiendo de la época del año o disponibilidad del vuelo, puede ser el vuelo por la mañana o por la tarde teniendo que modificar las visitas.

Día 4 – KHIVA • BUKHARA, AD

Desayuno. Salida con destino Bukhara por carretera (actualmente la carretera se encuentra en buen estado). Almuerzo en un café sencillo en ruta. Llegada a Bukhara y alojamiento en el hotel Royal Bukhara Boutique (turista), Asia Bhukara (turista), Karavan Plaza Boutique (turista) o Mekhrob Boutique (turista).

* Actualmente no se recomienda este trayecto en tren, debido al estado de los trenes

 

Día 5 – BUKHARA, AD

Desayuno. Bukhara Noble, el pilar sagrado de Asia y la ciudad legendaria de la Gran
Ruta de la Seda. La única ciudad de Asia Central que tiene casi 2000 monumentos
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y donde aún se puede sentir el ambiente antiguo callejeando por el casco antiguo. Comenzaremos las visitas con el Mausoleo de Samanidas (s. IX-X), el Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub (s. XIV) también conocida como “la fuente del Santo Job”. Se trata de un lugar sagrado que se cree fue visitado por el profeta Job, la Mezquita Bolo-Hauz (s. XIX) visita exterior, la Ciudadela Ark (s. V-XIX), es la estructura más antigua de la ciudad y fue residencia de los emires de Bujara. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde seguiremos con las visitas comenzando por el Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz (s. XVI-XVII), el corazón de la ciudad que incluye la Madraza Kukeldash (visita exterior) y la Madraza Nodir Devon Begi, construidos alrededor del mayor estanque de la ciudad y seguimos con la mezquita más antigua de Bukhara – la Mezquita Magoki Attory (s. XII) visita exterior. Después pasaremos por tres mercados, este complejo de las cúpulas del s. XVI conocido como la Primera (Toki-Sarrafon), la Segunda (Toki-Telpakfurushon) y la Tercera Cúpulas (Toki- Zargaron), son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. En ruta visitaremos la Madraza Ulugbek (s. XV) visita exterior y la Madraza Abdulaziz-Khan (s.XVII) visita exterior. Durante la visita no pararemos en alguna terraza/restaurante para tomar te o café. Finalizaremos las visitas con la plaza más emblemática de Bukhara, el Complejo Arquitectónico Poi-Kalon donde se encuentra el Minarete Kalon que representa la historia de Bukhara de los s. XI-XII, la Mezquita Poi Kalon (s. XII), una de las más grandes de Asia Central, la Madraza Miri Arab (s. XV) visita exterior, construida en tiempos de Khan Ybaidulli, entre 1530 y 1536. Alojamiento en el hotel Royal Bukhara Boutique (turista), Asia Bhukara (turista), Karavan Plaza Boutique (turista) o Mekhrob Boutique (turista).

 

Día 6 – BUKHARA • SAMARKANDA, AD

Desayuno. Salida con destino Samarkanda (290km +-5hrs). Llegada y traslado al hotel. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde iniciaremos las visitas por la ciudad legendaria de Asia Central con el Observatorio de Ulugbek (s. XV) y su Museo, el Mausoleo Gur-Emir (s. XIV-XV) que significa en persa “Tumba del Rey” que contiene la tumba de Tamerlán y su familia y finalizaremos nuestras visitas con la plaza más emblemática del país, la Plaza Reguistán (s. XV-XVII) con tres grandes madrazas: la Madraza Tilla-Kari del s. XVII, la Madraza Ulugbek del s. XV y la Madraza Sher-Dor del s. XVII.

Por la noche tendremos la oportunidad de visitar la Plaza Reguistan con luces (sin entrada). Alojamiento en el hotel Shaxzoda Elite (turista), Wellfort (turista), Asi Samarkanda (turista) o City (turista).

Día 7 – SAMARKANDA, AD

Desayuno. Por la mañana salida para visitar la Fábrica “Meros” de la producción de papel antiguo, después visitaremos el Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda (s. IX-XV), la Mezquita Bibi-Khanum (s- XIV) y el Bazar Siab. Almuerzo en restaurante local. Tarde libre. Alojamiento en el hotel Shaxzoda Elite (turista), Wellfort (turista), Asi Samarkanda (turista) o City (turista). (D.A.-)

* Posibilidad este día de viajar en tren a Tashkent y pasar lo noche allí, saliendo al día siguiente en vuelo

 

Día 8 – SAMARKANDA • CIUDAD DE ORIGEN

Salida de madrugada del hotel para el traslado al aeropuerto de Samarkanda para salir en vuelo con destino Madrid, vía punto intermedio de conexión. Llegada y fin de nuestros servicios.

 

Día 9 – VARANASI, MP

Antes del amanecer, traslado a los ghats del Río Ganges, para observar desde una embarcación los rituales de purificación. Navegando río arriba, tendremos oportunidad de contemplar, también las fachadas de los palacios que Grandes Reyes de toda la India mandaron construir para sí y sus familiares ancianos, junto con “Ashrams”, residencias de hombres santos que realizan sus rituales a la salida del sol. Recorrido a pie por las callejuelas de la ciudad antigua, pasando enfrente de la Mezquita de Aurangzeb* y el Templo de Durga*, la expresión terrible de la dulce esposa de Shiva, Parvati. Visita del Templo de la Madre India. Regreso al hotel para el desayuno. Tiempo libre. Cena y alojamiento en el hotel Rivatas (primera).

* No se permite ver el interior de los templos/mezquitas a extranjeros