Skip to main content

India, tierra de contrastes: belleza sagrada y paisajes salvajes que despiertan el alma en cada paso.



Descubre la India, más auténtica en un viaje de 11 días lleno de contrastes, historia milenaria y naturaleza en estado puro.

 

Un viaje por la India para descubrir sus templos milenarios y las ciudades del Rajastán, acompañado de la emoción de buscar a los majestuosos tigres. La aventura comienza en la misteriosa Delhi y continúa hacia Agra, donde aguarda el legendario Taj Mahal. Después, la ruta nos llevará a Fatehpur Sikri y al Parque Nacional de Ranthambore, hábitat natural de los tigres de Bengala, donde disfrutaremos de un safari en plena naturaleza. El recorrido prosigue hacia la encantadora Jaipur, la ciudad rosa, para finalmente culminar en la espiritual Benarés. Un itinerario único para vivir la esencia y los paisajes más bellos de la India.

 

Consulta todos los detalles del itinerario y reserva tu plaza.

 


Un viaje a la India es una experiencia que despierta los sentidos y deja huella en el alma. Desde la vibrante Delhi, con su mezcla única de historia y modernidad, el viajero se sumerge en un mundo de contrastes: bazares bulliciosos, templos ancestrales y monumentos que narran siglos de esplendor.

La ruta continúa hacia Agra, donde se alza el Taj Mahal, símbolo eterno del amor y una de las maravillas más reconocidas del planeta. Sus muros de mármol blanco, que cambian de tonalidad con la luz del día, son una parada imprescindible en el corazón del país.

Más al oeste, Jaipur, la fascinante ciudad rosa, abre sus puertas con palacios, fortalezas y mercados de colores vivos. Entre sus calles se respira la grandeza de los maharajás y el encanto de la tradición.

La aventura también nos conduce hacia la naturaleza salvaje: el Parque Nacional de Ranthambore, hábitat del majestuoso tigre de Bengala. Un safari en estas tierras ofrece la oportunidad de contemplar de cerca a uno de los animales más bellos y poderosos del planeta.

El viaje culmina en Benarés, ciudad sagrada a orillas del Ganges, donde el tiempo parece detenerse y la espiritualidad se vive en cada rincón.

 

Ideal para quienes buscan algo más que un viaje.

 


Itinerario


Día 1 – CIUDAD DE ORIGEN • DELHI

Salida en vuelo con destino Delhi. Llegada, trámites de aduana, recogida de equipajes y traslado al hotel. Delhi, capital de la República de la India, marcada por una gran importancia histórica favorecida por su situación estratégica en el norte de la India. Establecida entre las colinas Aravalli y el río Yamuna, su posición facilito el control de las rutas comerciales que circulaban desde el noroeste hasta las llanuras del Ganges. Esta ciudad trasnochadora, que nunca duerme, nunca descansa, ya sea voluntaria o involuntariamente, siempre recibe bulliciosa, llena de atascos, motos que se cruzan con torpeza y dificultad, sonidos desconcertantes e impactantes olores y colores que dejan huella. Delhi está dividida en dos, Old Delhi y New Delhi, esta última creada bajo el control del Imperio Británico con el fin de construir una nueva ciudad donde estuviesen reunidos todos los edificios del gobierno y de los gobernadores. Alojamiento en el hotel Crowne Plaza Mayur Vihar (Primera) o Surya (primera).

* Dependiendo de la compañía aérea con la que se vuele el vuelo puede ser nocturno en lugar de diurno. En ese caso la salida sería un día antes de lo indicado.

Día 2 – DELHI, MP

Desayuno. Visita del Viejo Delhi, comenzando por el Raj Ghat, que es el monumento memorial en donde incineraron al Mahatma Gandhi, el Templo Sikh de Bangla Sabih, en donde observaremos el fervor con que los miembros de la Hermandad escuchan la lectura del Libro, la Gran Mezquita Jamma Mashid, mandada a construir por el Sha Jahan se levanta casi en medio de la antigua ciudad

(Old Dehli) construida en un pequeño alto. El orgullo musulmán prevalece en la mayoría del territorio hindú, sobre todo en la parte norte, marcando y recordando su antigua supremacía en gran parte del subcontinente, las conquistas logradas hacia los siglos XVI-XIX y su indudable influencia en el desarrollo de la cultura de la India. Desde uno de los extremos del patio principal de la mezquita, puede apreciarse el Fuerte Rojo de Delhi o Lal Quila en hindú, construido por el imperio Islámico en el siglo XVII. Continuación en rickshaw (carrito de bicicleta) por las abigarradas calles del popular barrio de Chandni Chowk y sumergirse entre puestos de adornos variados, comida con un intenso olor a especias casi indescifrables, zapatos, mochilas, gafas, vacas o cabras que se cuelan en las tiendas, todo ello bajo un desorden y bullicio constante e inquietante. Almuerzo en un restaurante local.

Ya en el Nuevo Delhi, pasaremos por el Rajpath, la ciudad que construyó Edwin Lutyens para ser la capital británica en el denominado estilo anglo- indio, la Puerta de la India memorial erigido en honor de los soldados fallecidos durante diversas guerras. Edificio del Parlamento, Palacio Presidencial, Ministerios… Visita del Qutub Minar, el monumento más antiguo de los que quedan en Delhi, pues su construcción se inició a finales del s. XII. Patrimonio de la Humanidad” desde 1993. Alojamiento en el hotel Crowne Plaza Mayur Vihar (Primera) o Surya (primera).

Día 3 – DEHLI • AGRA, MP

Desayuno. Salida por carretera con destino Agra. Llegada a Agra, situada a orillas del río Yamuna. Fue la capital del imperio mogol en su máximo esplendor, fundada en 1505 por el sultán de Delhi, Sikander Lodi sobre una antigua ciudad de origen hindú. En 1565, cuando llevaba el nombre de Akbarabad, el emperador mogol Akbar la convirtió en capital imperial y continuó siéndolo de forma intermitente hasta que Shah Jahan volvió a trasladar la capital a Delhi en 1648. Visita del Fuerte Rojo de Agra, construido en piedra de arenisca roja, por el emperador mogol Akbar entre 1565 y 1573. Es un conjunto amurallado, que encierra en su interior palacios y edificios señoriales con estilos arquitectónicos que varían desde la complejidad de lo construido por Akbar hasta la simplicidad de lo construido por su nieto Shah Jahan y rodeado de un profundo foso que se llenaba de agua del río Yamuna. Por la tarde visitaremos el Taj Mahal (cerrado los viernes) pudiendo disfrutar de las luces, según avanza el día, que lo envuelven todo en un tono rojizo-rosado (sobre todo al caer el día), formando un escenario mucho más idílico para poder contemplar este espectacular conjunto arquitectónico, considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno. Erigido entre 1631 y 1654 por Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal, está construido en mármol blanco, en un estilo que combina elementos de la arquitectura islámica, persa, india e incluso turca. El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados. Cena y alojamiento en el hotel Crystal Sarovar (primera sup.). (D.-.C)

Día 4 – AGRA • FATEHPUR SIKRI • P. N. RANTHAMBORE, PC

Desayuno. Salida por carretera para visitar la ciudad abandonada de Fatehpur Sikri, construida por el emperador mogol Akbar entre 1571 y 1585, en honor del santo Salin Chishti, Fatehpur Sikri constituyó la capital del imperio Mogol durante 14 años, tras los cuales tuvo que ser abandonada, lo que provocó una multitud de saqueos y robos, aunque a pesar de eso aún se puede contemplar su magnífica arquitectura que mezcla estilos mogoles e hindúes. Salida por carretera hacia Ranthambore, establecido como el Santuario de caza SawaiMadhopur en 1955 por el Gobierno de la India y declarado como una de las reservas del Proyecto Tigre en 1973. Ranthambore se convirtió en parque nacional en 1980 y es uno de los más grandes de La India. En 1984, los bosques adyacentes fueron declarados Santuario Sawai Man Singh Santuario de Keladevi y en 1991 la reserva de tigres se amplió para incluir los santuarios Sawai Man Singh y Keladevi. Este parque es bien conocido por la actividad diurna de los tigres. Cena y alojamiento en el hotel Ranthambore Aangan (primera).

Día 5 – PARQUE NACIONAL DE RANTHAMBORE, PC

Desayuno. Safari por la mañana y por la tarde en coche todo terreno por el interior del P.N. Ranthambore, una de las mejores reservas de tigres del país, donde abundan también otra serie de especies. Alojamiento en el hotel Ranthambore Aangan (primera)

 

Día 6 – P.N. RANTHAMBORE • ABHANERIE • JAIPUR, MP

Desayuno. Salida por carretera hacia Jaipur, visitando en ruta Abhaneri y sus monumentos medievales de los rajputs como el pozo Chand Baori y el Templo de Harshat Mata dedicado al dios Vishnu.
Continuación de nuestro recorrido a Jaipur, capital del estado de Rajasthan, construida en el siglo XVIII por el Maharajá Jai Sigh II. Conocida como la Ciudad Rosa, a pesar de que no siempre fue así, Jaipur fue planificada en torno a cuatro grandes avenidas: dos grandes calles paralelas la cortan en toda su longitud en tres franjas de igual anchura; otras dos calles discurren perpendicularmente a las anteriores, dividiéndola por tanto en nueve partes, los nueve barrios rectangulares de Jaipur que simbolizan las nueve partes del universo. Su floreciente comercio y sus industrias de tejidos y joyería, entre otros, hacen de Jaipur una próspera ciudad. Por la tarde, asistiremos a la ceremonia Aarti en el templo Birla. Alojamiento en el hotel Royal Orchid Tonk (primera) o Golden Tulip (primera).

 

Día 7 – EXCURSIÓN FUERTE AMBER, MP

Desayuno. Visita del Fuerte de Amber, que desde la carretera ofrece una imagen espectacular. Este complejo palaciego se impone en lo alto de una colina al que subiremos a lomos de un elefante (cupo restringido) o en jeeps. Construido con areniscas y decorado con mármoles tallados que recubren suelos y paredes, recuerda al verlo la magnificencia con la que muchos maharajás solían vivir. Regreso a Jaipur donde visitaremos el Palacio del Maharajá y su museo, el Observatorio Jai Singh todavía en funcionamiento y donde podremos observar la exactitud de los instrumentos pétreos construidos en el s. XVIII. Pararemos a contemplar la espectacular fachada del Palacio de los Vientos, convertido en emblema de la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel Royal Orchid Tonk (primera) o Golden Tulip (primera).

* El departamento de Arqueología ha limitado el número de viajes y el horario para subir al Fuerte Amber en elefante así que es posible que no se pueda acceder el día de la visita y tengamos que realizarlo en jeep. No se puede garantizar el ascenso en elefante.

 

Día 8 – JAIPUR • BENARES (VARANASI), MP

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Jaipur para salir en vuelo con destino Benarés. Llegada y traslado al hotel. Benarés, actualmente llamada Varanasi es una ciudad de contrastes, de sorpresas, de vida y de muerte, una ciudad donde encontrar bulliciosas zonas llenas de ruido o rincones solitarios. Esta ciudad, sagrada en todo el país como centro de peregrinaje hinduista, está bañada por las aguas del Ganges, en su efímero recorrido de sur a norte, el cual simboliza la dirección hacia el paraíso. Así, cientos de peregrinos llegan a la ciudad en busca de paz redentora que ofrece la diosa Ganga y son muchos los ancianos que deambulan por las calles esperando su último momento que los llevará al descanso eterno. Cremaciones, incienso, excrementos, samosas, curry, asados, hierbas aromáticas… Andar por Varanasi constituye una explosión para todos los sentidos. La riqueza de aromas y colores se mezclan en un sinfín de tonalidades y constituye un verdadero placer perderse entre el bullicio de sus estrechísimas calles para acabar en un ghat en el atardecer y presenciar uno de sus rituales sagrados con fuegos y pétalos lanzados al río. Cena y alojamiento en el hotel Rivatas (primera).

 

Día 9 – VARANASI, MP

Antes del amanecer, traslado a los ghats del Río Ganges, para observar desde una embarcación los rituales de purificación. Navegando río arriba, tendremos oportunidad de contemplar, también las fachadas de los palacios que Grandes Reyes de toda la India mandaron construir para sí y sus familiares ancianos, junto con “Ashrams”, residencias de hombres santos que realizan sus rituales a la salida del sol. Recorrido a pie por las callejuelas de la ciudad antigua, pasando enfrente de la Mezquita de Aurangzeb* y el Templo de Durga*, la expresión terrible de la dulce esposa de Shiva, Parvati. Visita del Templo de la Madre India. Regreso al hotel para el desayuno. Tiempo libre. Cena y alojamiento en el hotel Rivatas (primera).

* No se permite ver el interior de los templos/mezquitas a extranjeros

 

Día 10 – VARANASI • DELHI, MP

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Benarés para salir en vuelo con destino Delhi. Llegada y traslado a un hotel cerca del aeropuerto. Cena en el hotel cerca del aeropuerto. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Delhi para salir en vuelo con destino España. Noche en vuelo.

Vuelo previsto de salida 6E423 a las 12h25 o bien el de UK813 a as 15h20, en caso contrario se cobrará recargo por el traslado
No contemplada la noche en Delhi. Consúltanos

 

Día 11 – Llegada a la ciudad de origen

Fin de nuestros servicios.

¿Te vienes con nosotros?

✉️ Escríbenos para más info y reserva tu plaza.