Skip to main content
    • Un lugar donde la cordillera se sumerge en el océano y los desiertos conviven con glaciares.

    • ️ Tierra alargada donde los Andes custodian cada amanecer.

    • De sus valles nacen vinos que conquistan al mundo entero.

    • ️ Allí donde se encuentra la isla más aislada del planeta, habitada por misteriosas estatuas de piedra.

    • Un lugar privilegiado para mirar el universo, con cielos tan claros que parecen infinitos.

    •  En su extremo austral, los hielos eternos se funden con el viento indomable de la Patagonia.

      La Patagonia es un rincón del mundo donde el viento cuenta historias y el silencio se vuelve sagrado.

    • El sur guarda la esencia de lo salvaje: glaciares eternos, bosques milenarios y la inmensidad del mar austral.
    • Viajar al sur argentino es descubrir que la belleza no necesita adornos, solo libertad y horizontes infinitos.

Imagino un viaje que comienza en Santiago de Chile, rodeado de montañas que parecen custodiar la ciudad. Desde sus miradores se despliega una urbe vibrante, donde lo moderno convive con lo tradicional. Unos kilómetros más allá me espera Valparaíso, con sus cerros de colores, sus ascensores centenarios y ese aire bohemio que transforma cada calle en una obra de arte viviente.

El camino continúa hacia el extremo austral: Punta Arenas, donde el viento patagónico se convierte en protagonista y el mar parece unirse con el cielo. Allí, la historia de navegantes y pioneros late en cada rincón. Muy cerca, en Puerto Natales, la calma se mezcla con la expectación de estar a las puertas de uno de los lugares más impactantes del planeta: Torres del Paine. Montañas escarpadas, lagos turquesa y glaciares imponentes dibujan un paisaje que parece sacado de un sueño. Caminar por esos senderos será sentir la fuerza intacta de la naturaleza.

Cruzando la frontera hacia Argentina, el viaje me llevará a El Calafate, donde el glaciar Perito Moreno se alza como un gigante de hielo en movimiento, crujiente y majestuoso. Allí el tiempo parece detenerse frente a la grandeza de lo eterno.

Finalmente, el recorrido culminará en Buenos Aires, ciudad de contrastes y pasiones. Entre tangos, cafés históricos y barrios llenos de vida como San Telmo o Palermo, la capital argentina late con un ritmo propio, invitando a perderse en sus calles y a encontrarse en su gente.

Será un viaje de paisajes extremos y memorias compartidas, un recorrido que une cordillera, océano, hielo y ciudad; un puente de emociones entre Chile y Argentina que promete quedarse grabado en el alma para siempre.

 

Consulta todos los detalles del itinerario y reserva tu plaza.

 


 


Itinerario


Día 1 – CIUDAD DE ORIGEN • SANTIAGO

Recepción en el aeropuerto de Santiago y traslado privado al hotel solo conductor.

Por la tarde, tour por la ciudad de Santiago (privado), visitando sus atractivos más importantes, incluyendo una caminata por el centro de la ciudad visitando la Plaza de Armas, la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno “La Moneda” (exterior).

Luego, recorrido por las principales avenidas de la parte antigua de la ciudad, cruzando el barrio bohemio de Bellavista. Posteriormente, visitaremos la parte moderna de Santiago, incluyendo sus barrios residenciales con hermosas construcciones, centros comerciales y financieros.

Regreso al hotel y alojamiento.

 

 

Día 2 –  Santiago • Valparaiso • Santiago, AD

Desayuno en el hotel.

F/D Viña del Mar y Valparaíso (privado): Salida en la mañana rumbo a un agradable paseo por dos emblemáticas ciudades costeras del país que se encuentran a una hora y media de Santiago.
En el camino se pasará a través del Valle de Casablanca, un sector conocido por sus viñas. Continuación hacia la costa, visitando la playa de Reñaca y la ciudad de Viña del Mar, conocida como la “Ciudad Jardín” gracias a sus lindas playas, bellos parques y ornamentos florales, como el famoso reloj de flores.

El segundo destino es la pintoresca ciudad de Valparaíso. Esta ciudad, fundada en el siglo XVI, está compuesta por 43 cerros a los cuales se accede por angostas calles, largas escaleras y diversos ascensores. Este puerto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una arquitectura única y fascinante. Almuerzo libre. A su término, regreso a Santiago. Alojamiento.

 

Día 3 –  Santiago • Punta Arenas • Puerto Natales, AD

Desayuno en el hotel. A la hora acordada, traslado al aeropuerto en SIB para abordar el vuelo a Punta Arenas. Recepción en el Aeropuerto de Punta Arenas y traslado al terminal de autobuses para tomar un bus de línea regular hacia Puerto Natales. Recepción en el terminal de buses de Puerto Natales y traslado al hotel. Alojamiento

 

Día 4 – Puerto Natales • Torres del Paine • Puerto Natales, AD

Desayuno en el hotel.

F/D Parque Nacional Torres del Paine (SIB): Salida desde Puerto Natales a través de áreas de estepa y matorrales patagónicos, plenos de abundante fauna y ganado ovino, hasta acceder al Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en 1978. En el camino se visita la Cueva del Milodón, donde se encontraron los restos de un animal prehistórico. Existe una variada fauna autóctona, especialmente de grandes manadas de guanacos. En el recorrido se visitará el Salto Grande del Río Paine, apreciando el majestuoso e imponente macizo montañoso de las Torres del Paine. Continuando el camino se visita el Lago Pehoé hasta llegar al Lago y Glaciar Grey. Regreso a la ciudad de Puerto Natales y alojamiento. Almuerzo menú incluido

 

 

Día 5 –  Puerto Natales, MP

Desayuno en el hotel.

F/D Navegación Glaciares Balmaceda y Serrano (SIB): Traslado al puerto temprano en la mañana para el zarpe. Luego de un hermoso recorrido a través del fiordo Última Esperanza y de navegar por 3 horas se llega al milenario Glaciar Balmaceda donde es fácil ver colonias de cormoranes y lobos marinos.

Una vez en el final del fiordo se atraca para así poder bajar a tierra y caminar aproximadamente 1 kilómetro por un sendero en medio del maravilloso bosque nativo hacia los pies del Glaciar Serrano y desde allí admirar este gran espectáculo natural.

Luego, en el camino de regreso, pararemos en una Estancia para disfrutar de un asado al palo, típico almuerzo de la zona (durante temporada baja se incluye un Box Lunch). Llegada a Puerto Natales y traslado al hotel. Alojamiento.

 

 

Día 6 –  Puerto Natales • El Calafate, AD

Desayuno en el hotel. Traslado al terminal de buses para tomar un bus de línea regular con destino al El Calafate en Argentina. Arribo a la ciudad de El Calafate, puerta de entrada a los Campos de Hielo de la región. Traslado y alojamiento

Día 7 –  El Calafate, AD

Desayuno en el hotel. Visita al Parque Nacional Los Glaciares, una experiencia única de entrar en contacto con glaciares, en especial con Glaciar Perito Moreno. Además de poder recorrer los miradores del parque, con innumerables puntos panorámicos, realizaran una navegación de aproximación a las paredes SUR del propio glaciar. Alojamiento.

Día 8 –  El Calafate, AD

Desayuno. Día libre para visitar otros glaciares, tomando alguna de las navegaciones típicas por el Lago Argentino, visitar Chalten , capital nacional del trekking , donde se encuentra el Cerro Chalten o Fitz Roy. Alojamiento

 

Día 9 –  El Calafate • Buenos Aires, AD

Desayuno en el hotel. A la hora señalada, partida al Aeropuerto El Calafate para abordar vuelo a Buenos Aires. Traslado al hotel seleccionado. Alojamiento

Día 10 – Buenos Aires, AD

Desayuno. Visita a la ciudad de Buenos Aires, sus principales puntos como  La Boca, San Telmo, Plaza de Mayo, av. 9 de Julio, Recoleta , Palermo, descendiendo en estos puntos y pudiendo disfrutar de la ciudad más ecléctica de Sudamérica.

Día 11 – Buenos Aires • Ciudad de origen, D

Desayuno en el hotel. A la hora acordada, traslado privado al aeropuerto de Eceiza para tomar su vuelo internacional. Fin de nuestros servicios.