-
«La tierra donde el tango late en cada esquina y la pasión se vive como un idioma universal.»
-
«Un lugar donde los glaciares rozan el cielo y el vino acaricia el alma.»
-
«La magia del fin del mundo y el calor de su gente se encuentran en un mismo destino.»
-
«Un país de horizontes infinitos, desde la cordillera nevada hasta la llanura sin final.»
-
«El corazón del sur del continente, donde cada rincón guarda una historia y un paisaje único.»
-
«Donde el mate une, el tango emociona y la naturaleza sorprende a cada paso.»
-
«Un viaje que va de la elegancia de sus ciudades al asombro eterno de la Patagonia.»
-
«La cuna de tradiciones profundas y paisajes que parecen esculpidos por los dioses.»
-
«El destino donde conviven la fuerza del hielo, la inmensidad de la pampa y la calidez de su gente.»
-
«Un mundo en sí mismo: diversidad, cultura y belleza reunidas en un solo lugar.»

¿Sueñas con un viaje que te lleve a descubrir uno de los países más diversos y sorprendentes del mundo?
La aventura comenzará en Buenos Aires, ciudad vibrante donde la historia se entrelaza con la modernidad. Entre sus barrios llenos de vida —como San Telmo, Palermo o La Boca— sentiré el pulso de una capital que respira tango, arte y pasión.
Desde allí, el rumbo será hacia el extremo austral, a Ushuaia, la ciudad más austral del planeta. En la mítica Tierra del Fuego, las montañas se hunden en el mar y el viento trae consigo un aire de libertad inigualable. Navegar por el Canal de Beagle será dejarse abrazar por la grandeza del fin del mundo, entre islas, faros y colonias de lobos marinos.
El viaje continuará hacia El Calafate, puerta de entrada al imponente glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales más impactantes del planeta. Allí, cada crujido del hielo será una sinfonía de la naturaleza, un recordatorio de lo eterno.
Pero la ruta no se detiene: hacia el norte me espera la fuerza indomable de las Cataratas del Iguazú, donde la selva tropical se mezcla con el estruendo del agua en un espectáculo que conmueve los sentidos.
Como extensión soñada, se suma la experiencia única de embarcarse en el crucero Australis, navegando por los canales patagónicos y los confines de la Tierra. Será explorar fiordos escondidos, glaciares remotos y paisajes que solo unos pocos tienen el privilegio de contemplar, todo mientras la historia de exploradores y aventureros resuena en cada ola.
Un itinerario que une ciudades cosmopolitas, paisajes de hielo y selva, mares australes y horizontes infinitos. Un viaje que no será solo recorrido, sino también transformación.
Consulta todos los detalles del itinerario y reserva tu plaza.
Itinerario
Día 1 – CIUDAD DE ORIGEN • BUENOS AIRES
Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche en vuelo.
Día 2 – BUENOS AIRES, Cena
Llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza, asistencia y traslado regular al hotel a unos 35km. Buenos Aires, capital de la República Argentina, situada en la denominada llanura pampeana, a orillas del Río de la Plata. Ciudad cosmopolita que a cada paso nos muestra su origen inmigrante, cuna del tango, con una variada oferta astronómica y una fascinante arquitectura europea. Hay zonas de la ciudad que nos recuerdan a Paris, algunos de los jardines se asemejan al estilo inglés Victoriano, y, al sur, los patios coloniales evocan la vieja Lima. Por la tarde medio día de visita panorámica de la ciudad (4hrs) donde realizaremos la primera parada en la Plaza de Mayo, centro histórico y político de la ciudad para conocer sus edificios y monumentos principales: la Pirámide de Mayo, la Casa Rosada (Palacio Presidencial), el Cabildo colonial y la Catedral Metropolitana. Continuaremos a lo largo de la Avenida de mayo, interesante por sus variados estilos arquitectónicos, hasta la Avenida 9 de Julio, con sus ocho carriles engalanados con jardines, fuentes y esculturas, y por supuesto, el Obelisco, indisputable ícono y centro gravitacional de la ciudad. Desde aquí, la visita viaja al pasado de San Telmo, el barrio más antiguo, donde cada domingo se realiza la Feria de Antigüedades, y que goza de una atractiva movida nocturna con sus restaurantes gourmet, animados bares, y por supuesto, las tanguearías con sus espectáculos en vivo. Continuando hacia el sur, llegaremos al barrio portuario de La Boca y su famosa calle Caminito, cuyas coloridas casas de chapa y sus costumbres reflejan la influencia de la inmigración europea del siglo XIX, en sus típicas “cantinas” y “conventillos” (casas compartidas). La visita sigue hacia Puerto Madero, con sus depósitos de mercaderías convertidos en oficinas, departamentos, restaurantes y bares de nivel, con una hermosa vista de los muelles y del Río de la Plata.
Continuaremos por fin hacia el barrio residencial de Palermo con sus elegantes mansiones y amplios parques para finalizar en La Recoleta, donde destaca el famoso cementerio, la Iglesia de Nuestra señora del Pilar, el Centro Cultural y el edificio circular del Palais de Glace. Visitaremos el cementerio, sorprendente por su rica arquitectura, sus sugestivas historias y las relevantes personalidades históricas allí sepultadas, entre las cueles sea posiblemente Evita la más renombrada. Regreso al hotel. Por la noche saldremos hacia San Telmo, la cuna del Tango. El tango nació a finales del s. XIX en los arrabales de Buenos Aires, donde convivían “criollos”, inmigrantes españoles e italianos, descendientes de africanos y gente de otros paises. Sus peleas, sus necesidades, su pobreza, sus pasiones, sus ambiciones fueron la chispa para crear esta mítica y apasionada leyenda, pilar de nuestra historia. “La
Ventana” ofrece una atmosfera placentera donde disfrutaremos de la cocina local y la pasión, el fuego y el magnetismo del tango. Cerca de la medianoche, regreso al hotel. Alojamiento en el hotel Lennox 4* o Huinid Obelisco 4*.

Día 3 – BUENOS AIRES, AD
Desayuno. Día libre en Buenos Aires en el que aconsejamos alguna excursión opcional (no incluida) como la zona del Tigre o bien alguna otra excursión a pie por la zona sur o la norte, recorrido en bicicleta, museos, tour de bodegones, degustación de vinos & quesos, entre otras muchas. Alojamiento en el hotel Lennox 4* o Huinid Obelisco 3*.
* Excursión opcional al Tigre y Delta del Paraná con área Norte con brunch: salida del hotel hacia el norte de la ciudad, recorriendo los barrios residenciales y atravesando el frente de la Quinta Presidencial de Olivos, residencia oficial del Presidente de la Nación Argentina, situada en las afueras de la Ciudad de Buenos Aires. El recorrido continúa hacia el Tigre, un encantador barrio situado en la desembocadura del Delta del Río Paraná. Un paseo en lancha por el delta, permie apreciar las antiguas mansiones que contrastan con las casas de madera actuales, construidas sobre pilotes para paliar los efectos de las constantes crecida del rio. Salidas diarias y duración: 6hrs +-70km

Día 4 – BUENOS AIRES • USHUAIA, AD
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Jorge Newbery (Buenos Aires) para salir en vuelo con destino Ushuaia, el punto más austral poblado de Argentina y del continente, a unos 3.000km de la ciudad de Buenos Aires. Ushuaia se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego y es la puerta de entrada a la Antártida. Es el lugar donde la cordillera de los Andes finalmente descansa en el mar, y esto
permite apreciar un paisaje único. En el Parque Nacional Tierra del Fuego se encuentra la Bahía Lapataia, punto extremo sur donde termina la Ruta Nacional No 3. Llegada a Ushuaia, asistencia por parte de un guía y traslado al hotel. Resto del día libre. Recomendamos, si el tiempo lo permite, visitar el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia. Alojamiento en el hotel Altos de Ushuaia 3*.
Día 5 – EXC. PARQUE NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO Y BAHIA LAPATAIA & NAVEGACION CANAL DE BEAGLE: ISLA DE LOS PAJAROS Y LOBOS MARINOS
Desayuno. Excursión de medio día (50km +-5hrs) saliendo rumbo al oeste con destino el Parque Nacional Tierra del Fuego, el único en el país con costa marítima, situado a 12 km de la ciudad de Ushuaia. Disfrutaremos de un paseo con múltiples vistas panorámicas del Canal de Beagle, envueltas en el encantador entorno que proveen las últimas estibaciones de la Cordillera de los Andes, antes de sumergirse en el océano y el bosque andino-patagónico, formado por diversidad de especies arbóreas, lengas, guindos, ñires, notos, entre otras y diversas flores, como orquídeas, violetas y senecios. Un recorrido entre valles y turberas conduce al Río Lapataia y la Laguna Verde. Desde allí, continuaremos por el tramo final de la Ruta Nacional No 3 que culmina finalmente en la Bahía Lapataia. En este lugar, los primitivos habitantes de la zona han dejado su testimonio en los “concheros”, increíbles yacimientos arqueológicos que proporcionan interesante información acerca de sus antiguas costumbres. Desde aquí iniciaremos el regreso a Ushuaia, parando en ruta para admirar el Lago Acigami, que se caracteriza por el color de sus aguas, que varia según el estado del tiempo. Regreso al hotel. Por la tarde, salida para realizar una excursión de 2h30 por el Canal de Beagle. Traslado al muelle turístico de Ushuaia donde abordaremos un catamarán que nos llevara hacia la Isla de los Lobos y la Isla de los Pájaros a través de las aguas del Canal Beagle. El recorrido comienza navegando por la Bahía de Ushuaia desde donde se obtiene una excelente vista panorámica de la ciudad rodeada por las montañas. Al final de la bahía se atraviesa el Paso Chico, que indica el inicio del mítico Canal Beagle. Bordearemos la costa norte de este canal, pasando por el Archipiélago Bridges hasta alcanzar la Isla de los Pájaros, en donde se puede apreciar la diversidad de aves marinas que habitan el área, tales como cormoranes, albatros, patos y gaviotas, entre otras. Más adelante se accede a la Isla de los Lobos, que presenta un interesante apostadero de lobos marinos. Se trata de una oportunidad única de apreciar, al mismo tiempo, lobos de un pelo y de dos pelos, para poder comprender sus diferencias. Finalmente llegaremos al Faro de Les Eclaireurs desde donde regresaremos de nuevo al muelle de Ushuaia. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel Altos de Ushuaia 3*.

Día 6 – USHUAIA • EL CALAFATE, AD
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Ushuaia para salir en vuelo con destino El Calafate, situado en la provincia de Santa Cruz, en la región de la Patagonia Argentina. Es la ciudad más cercana para visitar el Parque Nacional Los Glaciares, del que la separan 80km y donde se encuentra su mayor atractivo, el glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y otros 46 glaciares. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en el Sent Hotel 3* o Quijote 3*.

️ Día 7 – EXC. GLACIAR PERITO MORENO
Desayuno. Salida del hotel con destino el Glaciar Perito Moreno, situado en el PN Los Glaciares a 80km de la ciudad de El Calafate. Al salir de la ciudad, en el margen derecho del camino, podremos observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda, que presenta una interesante variedad de avifauna. Durante los primeros 50km, el trayecto transcurre a través de la estepa patagónica. A partir de la entrada al Parque Nacional se percibe un drástico cambio en la vegetación que se enriquece con las especies típicas del bosque andino-patagónico: especialmente ñires, lengas y guindos, ente otros.
El glaciar es un impresionante río de hielo con una superficie de 257km2, una longitud de 30km y un frente de 4km. La altura de la pared frontal oscila entre los 50 y 60 msnm. En la parte central del glaciar, el hielo tiene una profundidad de entre 250 y 350m. Este río congelado desciende desde el campo de hielo continental y provoca en su lento avance desprendimientos y estallidos que hacen del glaciar una maravilla en constante movimiento. Se trata de un espectáculo que impresiona no solo por su belleza visual, sino también por los constantes rugidos que se escuchan desde su interior, lo que le ha valido haber sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Durante la excursión, una caminata por las pasarelas situadas frente al glaciar permite admirar esta imponente maravilla de la naturaleza desde distintas perspectivas. Concluida la visita, regresaremos a El Calafate. Esta excursión se puede acompañar de una actividad opcional (no incluida): paseo náutico de una hora, Safari Náutico, que permite gozar de una visión diferente del frente del glaciar desde el nivel de las aguas y adquirir una mejor dimensión de la altura de sus pisos y torres. Llegada y alojamiento en el Sent Hotel 3* o Quijote 3*.
️ Día 8 – EL CALAFATE, AD
Día libre con posibilidad de realizar una excursión opcional (no incluida) a Todo Glaciares. Alojamiento en el Sent Hotel 3* o Quijote 3*.

Día 9 – EL CALAFATE • BUENOS AIRES, AD
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de El Calafate para salir en vuelo con destino Buenos Aires. Llegada al Aeroparque Jorge Newbery y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel Lennox 4* o Huinid Obelisco 3*. (D.-.-)
Día 10 – BUENOS AIRES • IGUAZU- Lado brasileño
Desayuno. Traslado al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires para salir en vuelo con destino Iguazú. La ciudad de Iguazú se encuentra en la región noreste de la Argentina a 1200km de la ciudad de Buenos Aires. Limita con Paraguay y Brasil y con este último, comparte uno de los atractivos naturales más impactantes del mundo: las Cataratas de Iguazú que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y son consideradas una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo desde 2012. Las cataratas se encuentran dentro del Parque Nacional de Iguazú, caracterizado por su variada vegetación y fauna de clima subtropical.
Recepción en el aeropuerto de Iguazu y traslado al hotel.
Excursión de medio día por el lado brasileño (3hrs). Salida del hotel para cruzar el Puente Tancredo Neves y Juan D. Perón que une la ciudad argentina de Puerto Iguazú con la ciudad brasileña de Foz de Iguazú. Continuaremos hacia el Parque Nacional do Iguaçu, una de las reservas naturales más grande de Brasil hasta llegar al Centro de Visitantes. Allí tomaremos los ómnibus que realizan el paseo dentro
del parque y nos conducirán hasta el inicio de las pasarelas dispuestas sobre la barranca del Río Iguazú. La senda de esta pasarela se extiende a lo largo de casi 1km. Durante la caminata es posible tener una vista panorámica de la Isla San Martin y de los más imponentes saltos: el Bossetti, San Martin y Tres Mosqueteros. Hacia el final del recorrido, se encuentra el mirador, desde donde podremos apreciar una vista única de la Garganta del Diablo, que en este punto se encuentra a tan solo unos 150m de distancia. El itinerario finaliza junto al Salto Floriano, donde hay una pequeña tienda y un acceso al elevador panorámico, que se puede tomar opcionalmente. Al final del recorrido una larga escalera conduce hacia el sitio desde donde tomaremos el regreso al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel Eco Cataratas by San Juan 5*.

Día 11 – CATARATAS DE IGUAZU – lado argentino
Desayuno. Salida del hotel para visitar el lado argentino de las Cataratas del Iguazú, situadas dentro del Parque Nacional Iguazú. Las cataratas están integradas por 275 saltos de agua que se precipitan desde una altura promedio de 70m. El punto de partida es la “Estación Central”, desde donde se puede optar por tomar un servicio de trenes que lleva hasta la “Estación Cataratas” o hasta la “Estación Garganta del Diablo”. Desde este punto se pueden realizar varios paseos: el superior, un recorrido de 1750m de pasarelas, elevadas sobre la superficie del terreno a efectos de no entorpecer o ahuyentar el paso de la fauna. En este circuito se observan las caídas de agua desde la parte superior de los altos Dos Hermanas, Bosetti, Bernabé Méndez, M’Bigua, entre otros.

Día 12 – CATARATAS DE IGUAZU • BUENOS AIRES • CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado regular al aeropuerto de Iguazú para salir en vuelo con destino Buenos Aires y posterior conexión en vuelo internacional con destino España. Noche en vuelo. (D.-.-)
Día 13 – Ciudad de origen, AD
Fin de nuestros servicios.

EXTENSIÓN OPCIONAL CRUCERO AUSTRALIS & PUERTO NATALES (CHILE) 17Días (DESDE EL DIA 5 DEL PROGRAMA BASE Y VUELTA AL DÍA 9)
05- EXC. PARQUE NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO Y BAHIA LAPATAIA (50km 5hrs) / CRUCERO AUSTRALIS
Desayuno. Excursión de medio día saliendo rumbo al oeste con destino el Parque Nacional Tierra del Fuego, el único en el país con costa marítima, situado a 12 km de la ciudad de Ushuaia. Disfrutaremos de un paseo con múltiples vistas panorámicas del Canal de Beagle, envueltas en el encantador entorno que proveen las últimas estibaciones de la Cordillera de los Andes, antes de sumergirse en el océano y el bosque andino-patagónico, formado por diversidad de especies arbóreas, lengas, guindos, ñires, notos, entre otras y diversas flores, como orquídeas, violetas y senecios. Un recorrido entre valles y turberas conduce al Río Lapataia y la Laguna Verde. Dese allí, continuaremos por el tramo final de la Ruta Nacional No 3 que culmina finalmente en la Bahía Lapataia. En este lugar, los primitivos habitantes de la zona han dejado su testimonio en los “concheros”, increíbles yacimientos arqueológicos que proporcionan interesante información acerca de sus antiguas costumbres. Desde aquí iniciaremos el regreso a Ushuaia, parando en ruta para admirar el Lago Acigami, que se caracteriza por el color de sus aguas, que varía según el estado del tiempo. Regreso al hotel. Por la tarde, sobre las 17h00, check in para hacer los trámites de embarque en las oficinas del crucero y posterior traslado al puerto para embarcar sobre las 18h00. Brindis de bienvenida al crucero y presentación al capitán y su tripulación. Posteriormente la nave zarpará hacia el extremo Sur, a través del mítico Canal Beagle y del Estrecho de Magallanes, nos internaremos por la Patagonia y los Canales de Tierra del Fuego. Crucero Australis- Stella o Ventus. (D.-.C)
06- CRUCERO AUSTRALIS: Cabo de Hornos – Bahía Wulaia
Desayuno. Navegación por el Canal Murray y Bahia Nassau llegando al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si las condiciones climáticas lo permiten para vivir la magia de caminar por uno de los puntos más australes del mundo, rodeado de encanto y de leyendas. Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fuera uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies. Crucero Australis- Stella o Ventus. (D.A.C)
07- CRUCERO AUSTRALIS: Glaciar Pía & Glaciar Garibaldi
Por la mañana navegaremos por el brazo Noroeste del Canal Beagle para ingresar y desembarcar en el Fiordo Pía. Realizaremos una excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar homónimo, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Durante la tarde, en nuestros botes Zodiac, navegaremos entre altas paredes rocosas hasta llegar al Glaciar Porter. Crucero Australis- Stella o Ventus. (D.A.C)
08- CRUCERO AUSTRALIS: Seno Agostini – Glaciar Aguila – Glaciar Cóndor
Por la mañana navegaremos el Canal Cockburn para adentrarnos al Seno de Agostini, donde será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la Cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Durante la mañana, desembarcaremos en botes Zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el derretimiento del Glaciar Águila, hasta el cual llegaremos a estar frente a frente. Por la tarde realizaremos una navegación en botes Zodiacs para acercarnos al Glaciar Cóndor. Aprenderemos sobre la formación de los glaciares y su influencia en la abrupta geografía de los canales fueguino. Crucero Australis- Stella o Ventus. (D.A.C)
09- CRUCERO AUSTRALIS: Isla Magdalena / PUNTA ARENAS / PUERTO NATALES- Chile
A primera hora de la mañana desembarcaremos en Isla Magdalena, si las condiciones climáticas lo permiten. En la isla podremos apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes. En septiembre y abril, esta excursión es reemplazada por un desembarco en Isla Marta, donde se pueden avistar lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac. Finalmente llegaremos a Punta Arenas, desembarcando, aproximadamente, a las 12:30 hrs. Traslado por carretera hacia Puerto Natales. Alojamiento en el hotel Vendaval 3*. (D.-.-)
10- EXC. TORRES DEL PAINE & CUEVA DEL MILODON
Desayuno. Salida para visitar el Parque Nacional Torres del Paine, bordeando el Seno de Ultima Esperanza para luego atravesar extensas pampas de estepa magallánica y detenernos en el Mirador Lago Sarmiento, desde donde tendremos una hermosa postal del Macizo Pine, adornado por la presencia de guanacos, ñandúes y cóndores que habitan en el sector. Después nos dirigiremos hacia el sector de Laguna Amarga, una de las mejores vistas a las imponentes aguas de granito “Las Torres del Paine”, las cuales en días despejados pueden verse reflejadas en la laguna, obteniéndose un espectacular paisaje. Entrada al Parque Nacional Torres del Paine, Reserva de la Biosfera del mundo, para disfrutar de uno de los mas atractivos lugares el planeta. Visitaremos el Mirador del Lago Nordenskjold, desde allí tendremos una hermosa vista a las diferentes cumbres de la Cordillera Paine, destacando los afamados ”Cuernos del Paine” y la montaña más alta del Parque; el “Paine Grande” con 3.050m de altura. Luego no trasladaremos hacia el sector del Salto Grande, donde realizaremos una breve caminata para llegar a este gran salto de agua que desagua en el Lago Pehoé. Salida hacia el sector del Lago Grey, donde realizaremos una caminata cruzando el puente sobre el “Río Pingo”, y atravesaremos un Bosque de Lengas para llegar a la playa dese donde tendremos una espectacular vista a los témpanos flotantes del Glaciar Grey. Tiempo para descansar o almorzar, antes de iniciar el regreso a Puerto Natales, donde visitaremos el Monumento Natural Cueva del Milodón; conjunto de cuevas donde fueron hallados los restos de un mamífero herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió a fines del Pleistoceno. Allí realizaremos una caminara al interior de la cueva principal, la cual tiene unos 200m de profundidad, 80 m de ancho y 30m de alto, para que al finalizar nos fotografiemos junto a la réplica exacta de este animal extinto “El Milodón”. Llegada a Puerto Natales y alojamiento en el hotel Vendaval 3*. (D.A.-)
11- PUERTO NATALES / EL CALAFATE- Argentina
Desayuno. Traslado a la terminal de autobuses para salir en bus desde Puerto Natales a El Calafate en Argentina. Llegada a El Calafate y alojamiento en el Sent Hotel 3* o Quijote Hotel 3*. (D.-.-)
12- EXC. GLACIAR PERITO MORENO
Desayuno. Salida del hotel con destino el Glaciar Perito Moreno, situado en el PN Los Glaciares a 80km de la ciudad de El Calafate. Al salir de la ciudad, en el margen derecho del camino, podremos observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda, que presenta una interesante variedad de avifauna. Durante los primeros 50km, el trayecto transcurre a través de la estepa patagónica. A partir de la entrada al Parque Nacional se percibe un drástico cambio en la vegetación que se enriquece con las especies típicas del bosque andino-patagónico: especialmente ñires, lengas y guindos, ente otros. El glaciar es un impresionante río de hielo con una superficie de 257km2, una longitud de 30km y un frente de 4km. La altura de la pared frontal oscila entre los 50 y 60 msnm. En la parte central del glaciar, el hielo tiene una profundidad de entre 250 y 350m. Este río congelado desciende desde el campo de hielo continental y provoca en su lento avance desprendimientos y estallidos que hacen del glaciar una maravilla en constante movimiento. Se trata de un espectáculo que impresiona no solo por su belleza visual, sino también por los constantes rugidos que se escuchan desde su interior, lo que le ha valido haber sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Durante la excursión, una caminata por las pasarelas situadas frente al glaciar permite admirar esta imponente maravilla de la naturaleza desde distintas perspectivas. Concluida la visita, regresaremos a El Calafate. Esta excursión se puede acompañar de una actividad opcional (no incluida): paseo náutico de una hora, Safari Náutico, que permite gozar de una visión diferente del frente del glaciar desde el nivel de las aguas y adquirir una mejor dimensión de la altura de sus pisos y torres. Llegada y alojamiento en el Sent Hotel 3* o Quijote 3*. (D.-.-)
CONTINUACION CON EL DIA 9 DEL PROGRAMA BASE
