Día 1 |
Addis Abeba Llegada al aeropuerto internacional de Addis Abeba. Recepción en el aeropuerto por el guía y traslado al hotel.El nombre de Addis Abeba proviene del amárico (lengua oficial) y significa “flor nueva”. La actual capital etíope fue fundada en 1887 por Menelik II en la falda del monte Entoto y es una de las capitales más altas del planeta (2.500m). El lugar fue elegido por la existencia de aguas termales y por la deforestación de las antiguas capitales etíopes.Addis Abeba es una colorida ciudad que ofrece lugares muy singulares como Piazza, el barrio colonial de los italianos, uno de los mercados más grandes de África, Merkato y donde podemos encontrar a Lucy, la abuela de la humanidad en el Museo Nacional. Hoy se descubre la ciudad, sus rincones y su encanto.
Alojamiento en Addis Abeba
|
Día 2 |
Addis Abeba – Arba Minch Salida temprano hacia el sur étnico y multicultural, trayecto de unos 500 km que nos lleva una jornada completa por carretera.A tan solo 37 km de Arba Minch se encuentra el poblado de Dorze, en zona montañosa a una altitud de 3.200 metros. Este remoto lugar es muy peculiar por sus pequeñas casas de bambú y sus muy elaborados tejidos, famosos en todo el país. Se realiza una breve caminata para acceder a las cascadas y visitamos el poblado para conocer más de su cultura y gentes.
Alojamiento en Arba Minch
 |
Día 3 |
Arba Minch – Konso En Arba Minch se encuentra el frondoso Parque Nacional de Nechisar situado entre los lagos Chamo y Abaya. Este parque fue creado para preservar el swayne, una rara especie de antílope. También habitan cebras, gacelas, kudus y leopardos. Hay catalogadas 89 especies de mamíferos y 343 de aves.Visitamos el lago Chamo donde se avistan numerosos cocodrilos (de hasta 7 metros de longitud), numerosas familias de hipopótamos y aves salvajes.Por la tarde nos desplazamos hacia las tierras altas de Konso a orillas del río Segen para apreciar el paisaje cultural de la etnia Konso declarado por UNESCO patrimonio de la humanidad. Caminamos por las aldeas Konso caracterizadas por el cultivo de árboles frutales, sorgo, maíz y algodón en terrazas.
Alojamiento en Konso |
Día 4 |
Konso – Jinka Nos desplazamos hoy hasta Jinka, ciudad más cercana de ambos Parques Nacionales, Parque Nacional de Omo y Parque Nacional de Mago.En el trayecto exploramos el mercado de Key Afar, el mercado más colorido y multicultural de toda la región ya que aquí, cada jueves, se dan cita las tribus Ari, Bana y Hamer.Alojamiento en Jinka |
Día 5 |
Jinka – Turmi Visita matinal al Parque Nacional de Mago, una de las más bellas reservas de sabana del este de África. Entrada en el poblado Mursi, tribu bien conocido porque sus mujeres se insertan platillos de madera o cerámica en el labio inferior. Es una de las etnias más fotografiadas del mundo.Seguidamente nos desplazamos hacia Turmi, capital de la tribu Hamer. Los Hamer se destacan por sus adornos corporales que engloban casi todos los detalles de otras tribus del valle lo que les hace especialmente interesantes.
Alojamiento en Turmi |
Día 6 |
Turmi Salimos en ruta por el valle del río Omo para visitar a los Dasenech, antiguos pastores nómadas que viven en las riberas del río Omo. Dependiendo del día de la semana visitamos el mercado de Turmi (lunes) o el mercado de Dimeka donde cada martes y sábado acontece un interesante encuentro de las tribus Hamer, Karo, Bana y Arbore.
Alojamiento en Turmi |
Día 7 |
Turmi – Arba Minch Jornada completa de viaje de retorno a Arba Minch, en el camino visitamos otras poblaciones locales como las etnias Erbore.
Alojamiento en Arba Minch |
Día 8 |
Arba Minch – Awasa Por la mañana saldremos hacia Awasa para conocer su espléndido lago que forma parte de la cadena de lagos del Gran Valle del Rift y en el que se pueden avistar numerosas especies de aves. Hoy disfrutamos de gran variedad y contraste de paisajes, todos de gran belleza natural.
Alojamiento en Awasa |
Día 9 |
Awasa – Parque Nacional de AwashPor la mañana visitamos el mercado de pescado de Awasa y seguimos por carretera hasta el Parque Nacional de Awash con paradas de visita a los lagos de Langano, Ziway y Beseka (todos ellos lagos de origen volcánico).El parque de Awash se encuentra en las estribaciones de la depresión del Danakil. Aunque el parque no es lugar de gran concentración de animales debido a la presión de sus pobladores afar y kereyou podremos disfrutar de su sorprendente paisaje de sabana y conocer la cultura de ambas tribus que lo habitan. Alojamiento en Awash Park |
Día 10 |
Parque Nacional de Awash Día completo en el Parque Nacional de Awash para descubrir sus maravillosas piscinas naturales de agua termal, recorrer su sabana y avistar multitud de aves y herbívoros como los orix, los dik dik y las gacelas.Alojamiento en Awash Park |
Día 11 |
Parque Nacional de Awash – Harar Por la mañana traslado por carretera hacía Harar y por el camino visitaremos los poblados de los Afar, Isa, Somali y Oromo. Alojamiento en Harar |
Día 12 |
Harar Nos dirigimos hoy a Harar, ciudad situada al este del país y a 300 km del Parque Nacional de Awash (recorrido que nos llevara entorno a 6 horas de viaje). Harar es el corazón espiritual de la comunidad musulmana que lo considera la Cuarta Ciudad Santa del mundo y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006.Hoy descubrimos las laberínticas calles de la ciudad, sus mercados, las murallas y sus más de 80 mezquitas. Visitamos también el colorido mercado de Megalo Gudo. Alojamiento en Harar |
Día 13 |
Harar – Dire Dawa – Addis AbebaTraslado hasta el aeropuerto de Dire Dawa para tomar vuelo doméstico a Addis Abeba. Recepción en el Aeropuerto. Últimas visitas, compras, relax y cena de despedida en un restaurante con música folclórica. Uso de habitación diurna en caso de necesidad. Noche abordo.Fin del viaje |
Leave a Comment