Día 1 |
Addis AbebaLlegada al aeropuerto internacional de Addis Abeba. Recepción en el aeropuerto por el guía y traslado al hotel.El nombre de Addis Abeba proviene del amárico (lengua oficial) y significa “flor nueva”. La actual capital etíope fue fundada en 1887 por Menelik II en la falda del monte Entoto y es una de las capitales más altas del planeta (2.500m). El lugar fue elegido por la existencia de aguas termales y por la deforestación de las antiguas capitales etíopes.Addis Abeba es una colorida ciudad que ofrece lugares muy singulares como Piazza, el barrio colonial de los italianos, uno de los mercados más grandes de África, Merkato y donde podemos encontrar a Lucy, la abuela de la humanidad en el Museo Nacional. Hoy se descubre la ciudad, sus rincones y su encanto.
Alojamiento en Addis Abeba |
Día 2 |
Addis Abeba – Mekele – HamedelaTraslado al aeropuerto de Addis Abeba para tomar vuelo doméstico a Mekele (capital de la región de Tigray situada al noreste del país). Desde Mekele comienza el viaje en todo terreno con dirección a Hamedela. Atravesamos el desierto, visitamos las minas de sal y disfrutamos de las caravanas de camellos como únicos compañeros de viaje.Campamento en Hamedela |
Día 3 |
Hamedela – Erta AleConducimos hoy hacia Dodhom donde organizamos los últimos detalles para el ascenso nocturno al volcán de Erta Ale. Al atardecer comenzamos la caminata que nos llevará en torno a tres horas hasta llegar a la cumbre del Monte Erta Ale.Erta Ale es el volcán más activo de África con un lago de lava permanente desde hace más de 120 años y en continua erupción desde 1967. Podemos disfrutar de un escenario increíble jamás imaginado.Campamento Monte Erta Ale
 |
Día 4 |
Erta Ale – Dallol – Berah AlePor la mañana partimos hacia Dallol. Visitamos el Lago Asale (Lago Salado) y llegamos a Dallol para disfrutar de una vista espectacular ya que el colorido proporcionado por las aguas termales es realmente impresionante.Campamento en Berah Ale |
Día 5 |
Berah Ale – GeraltaNos dirigimos hoy hacia Hawzen, pequeño pueblo en una zona llamada Geralta localizada al norte en la región de Tigray. Esta área está dominada por masivas formaciones de roca en un paisaje alto y desértico de espectacular belleza.Alojamiento en Geralta |
Día 6 |
GeraltaHoy visitamos dos de las impresionantes iglesias excavadas de piedra, únicas por su arquitectura, pinturas y manuscritos con magníficas vistas. Para acceder a las iglesias es necesario realizar caminatas lo que permite disfrutar de la paz y armonía de este remoto entorno. En función de la distancia y dificultad deseada se elegirán las iglesias a visitar de entre las 35 con la que cuenta la zona. Entre las iglesias más impresionantes se encuentran Abuna Yemata , Debre Maryam Korkor y Abuna Gebre Mikael.Alojamiento en Geralta |
Día 7 |
Hawzen – AxumTraslado por carretera hasta Axum, la más antigua de las ciudades históricas del norte etíope (S. IV AC). En el trayecto haremos una parada para visitar el Templo de Yeha. Este templo data de una antigüedad de al menos 2,500 años atrae numerosos arqueólogos que se encuentran realizando estudios en la zona. Es sorprendente el buen estado del templo de piedra que cuenta con 12 m de altura.Una vez en Axum visitamos la iglesia de Santa María de Sión (Arca de la Alianza), el parque de las Estelas (grandiosos monumentos funerarios), el obelisco, las tumbas reales y los baños de la reina de Saba.Alojamiento en Axum
 |
Día 8 |
Axum – LalibelaTraslado al aeropuerto de Axum para tomar vuelo doméstico hasta Lalibela (“la segunda Jerusalén”).Lalibela es considerada la octava maravilla del mundo por sus iglesias talladas en la roca y es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su conjunto de once iglesias rupestres excavadas en basalto gris y labradas en arenisca rojiza entre el siglo XI y el XIII. A pesar de ser el primer destino turístico del país, sus gentes se aferran al estilo de vida tradicional. Por la tarde comienza la visita al primer grupo de 6 iglesias.Alojamiento en Lalibela |
Día 9 |
LalibelaPor la mañana realizamos excursión hasta Asheten Mariam a pie o en mulas para visitar la Iglesia semi monolítica que está en la colina disfrutando de maravillosas vistas desde la cima. Por la tarde visitas al segundo grupo de templos.Alojamiento en Lalibela  |
Día 10 |
Lalibela – GondarTraslado al aeropuerto de Lalibela para tomar vuelo doméstico a Gondar, antigua capital del país en la época medieval. En Gondar visitamos los increíbles castillos medievales con influencia árabe, portuguesa e hindú, la iglesia de Debre Birhan Selassie famosa por sus coloridos frescos y los baños del rey Fasílades.Alojamiento en Gondar |
Día 11 |
Gondar – Bahir DarSalida por carretera hacia Bahir Dar, ciudad a tan solo 182 km de Gondar. Bahir Dar está situada en la orilla sur del lago Tana, el lago más grande de Etiopía y fuente del Nilo Azul. Por la tarde visitamos la ciudad, el mercado y la zona monumental.Alojamiento en Bahir Dar |
Día 12 |
Bahir DarExcursión en una barcaza para recorrer el lago Tana y sus islas. Algunas de las islas están habitadas con monasterios y tumbas de antiguos emperadores. Hay sugestivas y evocadoras leyendas que se basan en hechos históricos pero que han ido cobrando fantasía a lo largo del tiempo.Por la tarde visitamos las célebres cataratas del Nilo Azul y disfrutamos de un agradable con un paisaje espectacular.Alojamiento en Bahir Dar
|
Día 13 |
Bahir Dar – Addis AbebaTraslado al aeropuerto de Bahir Dar para tomar vuelo de vuelta a Addis Abeba. Llegada a la capital etíope y recepción en el aeropuerto. Últimas visitas, compras, relax y cena de despedida en un restaurante con música folclórica. Habitación de hotel disponible para descansar si es necesario. Noche abordo.Fin del Viaje |
3 Comments
Estoy interesada en este viaje en el mes de octubre. Salida desde Madrid pero solo vuelo de ida, la vuelta la haremos con destino a seychelles. Queria saber precio y disponibilidad. Gracias
Hola, perdona por entretenerte. Espero que en su día te hayamos contestado a este mail. Si no es así te pido mil perdones y te ruego nos des la oportunidad de atenderte. Hemos tenido problemas con el correo electrónico y ahora no se si te hemos contestado o no.
Si quieres puedes escribir a maria@viajeselmensajero.com
Un saludo y muchas gracias
Interesado en viaje a Etiopia Norte-Danakil en Octubre o Noviembre. Gracias.
Leave a Comment